Círculos concéntricos es un poemario íntimo y honesto que explora momentos intensos a través de versos en español y francés. Son poemas de juventud, nacidos de la necesidad de hallar paz cuando la vida abruma y del impulso de compartir una felicidad tan grande que desborda el corazón.
Cada texto es testimonio de las emociones que acompañan el proceso de enamorarse, perder ese amor y, con el tiempo, atreverse a empezar de nuevo. En el centro de estos ciclos se encuentra el corazón del poeta, palpitante y vulnerable, narrando su historia.
Lejos de un lenguaje esotérico o de la pretensión de cambiar al mundo, estas páginas se presentan como un refugio donde la palabra es un mecanismo de escape y un espejo de la existencia. El poeta no se alza como guía, sino como cronista de su vida interior, invitando al lector a caminar a su lado y a descubrir, entre versos sencillos y despojados de artificio, la belleza imperfecta que define toda obra verdadera.
Círculos concéntricos es un viaje por la memoria, el dolor, la esperanza y la aceptación, con la certeza de que, al compartir instantes fugaces, podemos vislumbrar en ellos lo que permanece oculto en nosotros mismos.
Los poemas que conforman esta colección evocan una visión nostálgica y profunda de distintos momentos de la vida del autor, invitando al lector a un viaje íntimo a través de sus recuerdos y emociones. Estas composiciones nacen de pensamientos y reflexiones espontáneas, capturados en diarios, recibos e incluso en servilletas, lo que aporta a la obra una autenticidad única y cercana. Con una métrica que transita entre lo tradicional y lo experimental, los poemas exploran con sensibilidad temas universales como el amor, la literatura y las complejidades de la existencia humana.
Este poemario es un viaje de regreso hecho palabra. Nace del silencio y la distancia, de la necesidad de regresar a la tierra que fue hogar, origen y brújula. A casi treinta años de haber dejado Puerto Rico, el autor evoca con nostalgia luminosa los días vividos en el oeste de la isla, cuando la infancia y juventud transcurrían entre colinas verdes, cuentos populares, juegos al borde del monte y veranos interminables.
Cada poema es una ventana al pasado: una mezcla de memorias reales y soñadas, donde los amores, amigos y paisajes regresan transformados en verso. Escribir se vuelve aquí un acto de afirmación, una forma de celebrar la belleza persistente de un país que vive en la memoria y en el pecho.
Este libro es un mapa afectivo, una ofrenda de gratitud y pertenencia. No es un regreso con los pies, sino con la voz: con la fe de que recordar también es una forma de volver.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.